La novela tiene en una obra literaria con varios temas y lineas argumentales; por ello es extensa, pues la historia se presenta con detalle. También los prototipos textuales que se emplean de manera predominante son la descripción y el diálogo. Además consta de un planteamiento, desarrollo, clímax y desenlace. De igual forma podemos encontrar diferentes tipos de narrador.
ELEMENTOS
- Tema.
- Diálogo.
- Narración
- Ambientación.
- Acción.
- Caracteres o personajes.
- Marco escénico.
Géneros narrativos en la novela
Biografía: literatura que narra los hechos de la vida de una persona.
Ejemplo: biografía de Albert Einstein (1879-1955).
Novela histórica: obra basada en hechos reales pero suele incluir fragmentos de ficción para completar los paisajes.
Ejemplo: Don Quijote de la mancha.
Novela de ciencia ficción: muestran el contraste tecnológico y las dudas existenciales ne los personajes.
Ejemplo: La máquina del tiempo.
Novela fantástica: género de ficción que pone en duda la realidad, ya que cuenta con elementos mágicos o sobrenaturales.
Ejemplo: Frankenstein.
Novelas épicas: literatura medieval u organización social.
Ejemplo: Canción de hielo y fuego.
Novela de ciencia ficción: muestran el contraste tecnológico y las dudas existenciales ne los personajes.
Ejemplo: La máquina del tiempo.
Novela fantástica: género de ficción que pone en duda la realidad, ya que cuenta con elementos mágicos o sobrenaturales.
Ejemplo: Frankenstein.
Novelas épicas: literatura medieval u organización social.
Ejemplo: Canción de hielo y fuego.
Novela de terror: su intención es perturbar al lector a través de situaciones extrañas o criaturas sobrenaturales.
Ejemplo: El hombre de tiza.
Novela romántica: aborda diferentes formas de amor.
Ejemplo: Orgullo y prejuicio.
Ejemplo: El hombre de tiza.
Novela romántica: aborda diferentes formas de amor.
Ejemplo: Orgullo y prejuicio.
Comentarios
Publicar un comentario